6 datos curiosos que quizás no conozcas de Huawei

Logo Huawei

La multinacional China fundada en 1987 por Ren Zhengfei, Huawei, se caracteriza por estar especializada en investigación y desarollo (I+D), producción electrónica y marketing de equipamiento de comunicaciones. Y además, provee soluciones de redes personalizadas para operadores de la industria de las telecomunicaciones. Huawei Technologies Co., Ltd.

1.”El logro de China”. Esto es lo que significa Huawei. Este nombre está creado a través de la combinación de dos palabras chinas: Hua y Wei. Hua se traduce como espléndido o China y Wei como acción o logro.

2. Un Campus de trabajo muy europeo. Ocupa casi 1,5 millones de metros cuadrados y está situado al lado del lago Songshan, en China.

El campus es tan grande que cuenta con un tranvía eléctrico y 7,8 km de vías para transportar a los empleados de una sección a otra.

Todo el campus tiene un aspecto europeo. De hecho, incluso las estaciones de tranvía están inspiradas en esas localizaciones europeas. Hay cafés, canales y calles de estilo europeo por todo el campus

La compañía ha estado trasladando a sus empleados de investigación y desarrollo de su campus de Shenzhen al campus de Ox Horn. El sitio tiene más de 100 edificios y puede acomodar a más de 25.000 empleados, que pueden traer a sus familias para visitarlos durante los fines de semana.

3. Acusada por Estados Unidos. En el 2000, los EEUU alegaron que Huawei había instalado un sistema de telecomunicaciones en Irak que pudo haber violado las sanciones de las Naciones Unidas. Pero el ministro de relaciones exteriores, Tang Jiaxuan, negó que empresas y compañías chinas asistiesen a Irak en la construcción de tendidos de fibra óptica para la defensa aérea.

4. Patrocinador del Atlético de Madrid. En 2012 firmó un contrato con el club español para aparecer en las camisetas de los jugadores durante la Supercopa de Europa y los partidos de la Primera División de España para promocionar la marca en el territorio ibérico.

 5. Su capital inical fue de… 2000 euros. Y en sus orígenes la principal línea de negocio era el suministro de equipos de telecomunicaciones para otras empresas del país asiático.

6. Completó la Sinfonía inacabada de Schubert. Un programa desarrollado por Huawei, a través de un algoritmo de inteligencia artificial, analizó los dos primeros movimientos y generó la melodía de la Sinfonía en Si menor que compuso el músico austríaco en 1822.

Un algoritmo en un móvil completa la ‘Sinfonía inacabada’ de Schubert EFE 05.02.2019 – 03:07H El programa, desarrollado por Huawei, analizó los dos primeros movimientos y generó la melodía.


Y hasta aquí las curiosidades sobre este fabricante chino. ¿Conoces alguna otra? ¿Te han sorprendido? ¡Déjanos tus comentarios en este post!

Y no olvides seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram 😀👍

3 pulseras de actividad que vas a querer esta primavera

Fitbit en ielectro

En primavera, la sangre se altera y los impulsos por hacer deporte también se aceleran. Porque no es necesario que te engañes, y es que aunque todos los años te repitas como propósito de año nuevo que vas a empezar a hacer ejercicio y a hacer dieta… siempre lo dejas todo para última hora.

Pero no te preocupes, siempre es un buen momento para empezar a cuidarse (tanto por dentro como por fuera). Así que te interesa monitorizar tu actividad física (no sólo el momento en el que vas al gimnasio o cuando sales a correr) te recomendamos que te hagas con una pulsera de actividad. ¿Por qué? Pues porque con ella vas a poder controlar tu forma física, ver el nivel de estrés que has sufrido al largo del día, tener un control de la frecuencia cardíaca durante las 24 horas, hacer un seguimiento de los pasos andados y los pisos subidos, así como ver cuántas calorías has quemado entre muchos otros kpi’s (Key Performance Indicator o lo que es lo mismo, indicadores clave de desempeño o de gestión).

Si te interesa saber cuáles son las características de las mejores que tenemos en ielectro, te las definimos a continuación:

  • Garmin Vívofit 4

Esta pulsera de actividad hace un seguimiento de tu progreso las 24 horas del día los 7 días de la semana y, gracias a una autonomía de la batería superior a un año, te permite prescindir del cable de carga. Asimismo, también puede utilizarse en la piscina y en la ducha.


No es necesario que inicies y detengas manualmente el tiempo de actividad; Move IQ lo hace por ti. Puede registrar y clasificar automáticamente diferentes actividades, como caminata, carrera, ciclismo, natación o elíptica.

A medida que vayas cumpliendo tus objetivos, ajustará el objetivo del día siguiente, impulsándote gradualmente hacia un estilo de vida más saludable.

  • Garmin Vivosmart 4

Con un diseño estilizado, esta pulsera de actividad, se caracteriza por las herramientas de control de la forma física, el control avanzado del sueño con fase MOR y la capacidad de medir los niveles de saturación de oxígeno en sangre durante la noche mediante el pulsioxímetro.

Gracias al monitor de energía Body Battery podrás consultar una combinación de los datos de estrés, variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), sueño y actividad para calcular las reservas de energía de tu cuerpo en cualquier momento, de forma que puedas planificar tu día y optimizar los tiempos de actividad y descanso.

  • Huawei Smart Band 2

¡La autonomía de esta pulsera de actividad es de hasta 21 días!

Y durante todos estos días podrás sumergirla hasta 50 metros en el agua, conectar por Bluetooth, usarla como reloj, obtener datos precisos de tus recorridos (gracias al GPS), monitorizar tu frecuencia cardíaca mientras haces deporte y te ayudará a controlar la respiración con sus luces relajantes.

  • Garmin Vivosport

Esta pulsera utiliza el GPS integrado para realizar un seguimiento preciso de tus actividades al aire libre, incluye herramientas de control de la condición física, como la función de VO2 máximo y las estimaciones de edad según la forma física. Además, dispone de un monitor de estrés.

Tiene una autonomía de hasta 7 días en modo reloj inteligente y de 8 horas con el modo GPS activado.


Como ves, con una pulsera de actividad puedes controlar muchas métricas. Las cuales, te ayudarán a tener una mejor forma física y un mejor estado de salud.

Si has probado alguna, déjanos tu opinión en un comentario. ¡Nos encantará leerte!

EMUI, MIUI Y FLYME: ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?

maxresdefault.jpg

China lidera el mercado de Smartphones con fabricantes de renombre como son Huawei, Xiaomi, MeizuHisenseZTE o Lenovo entre otros. Terminales que plantan cara y están “comiéndole la tostada” a los gigantes de Samsung y Apple.

El  desarrollo asiático en el campo de la tecnología móvil es de escándalo. Huawei y su P10 trabajando conjuntamente con LEICA para ofrecer una cámara mágica. Xiaomi y su espectacular Mi MIX con una pantalla infinita, sin marcos y con bordes redondeados. O Meizu con su recién estrenado y espléndido Pro 7 con cámara Dual y doble pantalla trasera, son algunos ejemplos. Todos ellos, como es habitual, contando con un altísimo nivel de rendimiento y una fluidez asombrosa.

Seguir leyendo “EMUI, MIUI Y FLYME: ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?”