6 datos curiosos que quizás no conozcas de Huawei

Logo Huawei

La multinacional China fundada en 1987 por Ren Zhengfei, Huawei, se caracteriza por estar especializada en investigación y desarollo (I+D), producción electrónica y marketing de equipamiento de comunicaciones. Y además, provee soluciones de redes personalizadas para operadores de la industria de las telecomunicaciones. Huawei Technologies Co., Ltd.

1.”El logro de China”. Esto es lo que significa Huawei. Este nombre está creado a través de la combinación de dos palabras chinas: Hua y Wei. Hua se traduce como espléndido o China y Wei como acción o logro.

2. Un Campus de trabajo muy europeo. Ocupa casi 1,5 millones de metros cuadrados y está situado al lado del lago Songshan, en China.

El campus es tan grande que cuenta con un tranvía eléctrico y 7,8 km de vías para transportar a los empleados de una sección a otra.

Todo el campus tiene un aspecto europeo. De hecho, incluso las estaciones de tranvía están inspiradas en esas localizaciones europeas. Hay cafés, canales y calles de estilo europeo por todo el campus

La compañía ha estado trasladando a sus empleados de investigación y desarrollo de su campus de Shenzhen al campus de Ox Horn. El sitio tiene más de 100 edificios y puede acomodar a más de 25.000 empleados, que pueden traer a sus familias para visitarlos durante los fines de semana.

3. Acusada por Estados Unidos. En el 2000, los EEUU alegaron que Huawei había instalado un sistema de telecomunicaciones en Irak que pudo haber violado las sanciones de las Naciones Unidas. Pero el ministro de relaciones exteriores, Tang Jiaxuan, negó que empresas y compañías chinas asistiesen a Irak en la construcción de tendidos de fibra óptica para la defensa aérea.

4. Patrocinador del Atlético de Madrid. En 2012 firmó un contrato con el club español para aparecer en las camisetas de los jugadores durante la Supercopa de Europa y los partidos de la Primera División de España para promocionar la marca en el territorio ibérico.

 5. Su capital inical fue de… 2000 euros. Y en sus orígenes la principal línea de negocio era el suministro de equipos de telecomunicaciones para otras empresas del país asiático.

6. Completó la Sinfonía inacabada de Schubert. Un programa desarrollado por Huawei, a través de un algoritmo de inteligencia artificial, analizó los dos primeros movimientos y generó la melodía de la Sinfonía en Si menor que compuso el músico austríaco en 1822.

Un algoritmo en un móvil completa la ‘Sinfonía inacabada’ de Schubert EFE 05.02.2019 – 03:07H El programa, desarrollado por Huawei, analizó los dos primeros movimientos y generó la melodía.


Y hasta aquí las curiosidades sobre este fabricante chino. ¿Conoces alguna otra? ¿Te han sorprendido? ¡Déjanos tus comentarios en este post!

Y no olvides seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram 😀👍

¿Puedo reforzar la pantalla de mi móvil?

Vamos a enseñarte un nuevo invento que puede llegar a revolucionar su forma de pensar acerca la fragilidad de las pantallas de los smartphones, por que seamos sinceros, a quien no se le ha caído el teléfono al suelo en algún momento casual, en la gran mayoría de los casos esto significaría pantalla rota, pero gracias al nuevo invento que te presentaremos hoy, ya no tendrás que temer, en cada caída, por la pantalla de tu smartphone:

ProtectPax 2.0 es un invento alemán, se trata de un cristal líquido cuyos inventores afirman que puede reforzar cualquier tipo de vidrio, pero ¿cómo funciona?

Los creadores de este invento informan que está hecho de nanopartículas de dióxido de titanio que cierran los pozos microscópicos en el cristal y que según sus investigaciones puede hacer que tu pantalla alcance una dureza 9H (escala de Mohs) que equivale a la dureza del zafiro y el rubí.

Para que esto suceda sólo tendremos que aplicar el producto sobre la pantalla y esperar 10 minutos para que se seque y aplique una capa protectora sobre nuestra pantalla, además los creadores afirman que la protección dura 1 año, además ProtectPax 2.0 reduce la radiación electromagnética un 92,7%, y previene de la marca de huellas.

La aceptación de la gente hacia este producto es tal que en el crowdfunding que esta compañía creo para financiar la empresa multiplico por 5 el objetivo inicial, recaudando así más 100.000 dólares. 

Galaxy S10 y toda su familia. ¿Con cuál me quedo?

El reciente lanzamiento de la familia Galaxy ha traído consigo distintas versiones (S10+, S10, y S10e) con distintas características destinados a diferentes públicos, tantas versiones han hecho que mucha gente se pregunte por cual debe optar, por eso en este artículo veremos las diferencias entre estas versiones.

Galaxy S10+: Este modelo es el tope de gama de este año para la familia Galaxy también es el más costoso de las 3 versiones, es el mayor de todos con una pantalla de 6,4” además en esa pantalla vemos la principal diferencia en la pantalla entre los distintos modelos una doble cámara frontal de 10 MP AF f/1.9 +8 MP AF f/2.2, en la parte trasera nos encontraremos las mismas cámaras que en el S10, en el interior de este teléfono encontraremos un Exynos 9820 que corre Android Pie + One UI, 4.100 mAh de batería y de 8GB a 12GB (versión cerámica) de RAM, esta versión tiene 2 opciones de almacenamiento 128 GB/512 GB ampliable mediante SD hasta 512 GB (la versión cerámica cuenta con 1TB/ 512 GB de memoria interna).

Galaxy S10: Esta versión es el modelo medio, cuenta con el mismo procesador que el S10+ pero la pantalla se ve reducida hasta las 6,1” en esta pantalla a diferencia de en el S10+ sólo cuenta con una cámara de 10 MP AF f/1.9 en la parte trasera mantiene las cámaras de su hermano mayor el S10+ (podéis verlo en la tabla), esta versión corre sobre Android Pie + One UI, en esta versión la batería se ve reducida a 3.400 mAh, la memoria RAM es de 8 GB y tiene 2 opciones de almacenamiento: 128 / 512 GB ampliable mediante SD hasta los 512 GB.

Galaxy S10e: Esta versión es la más reducida de todas, tanto a nivel de especificaciones como en el propio tamaño del teléfono, esta versión tiene una pantalla de 5,8” y resolución FullHD+,además añadir que esta pantalla no es curva, esta pantalla cuenta con una sola cámara de 10 MP AF f/1.9 (la misma que en el S10) en la parte trasera su número de cámaras también se ve reducido, pasamos de 3 cámaras a 2: 16 MP (ultra gran angular f/2.2) FF +Dual Pixel (12 MP OIS gran angular f/1.5-2.4) AF, en esta versión se pierde el objetivo tele zoom que, si tienen las otras 2 versiones, esta versión también cuenta con el Exynos 9820 que corre sobre Android Pie + One UI, esta es la versión con menos batería, 3.100 mAh, cuenta con 2 versiones de RAM: 6/8 GB, además de contar con 2 versiones de almacenamiento 128/256 GB ampliable mediante SD hasta los 512 GB.

Galaxy S10+ Galaxy S10 Galaxy S10e
157,6 x 74,1 x 7,8 mm
175 gramos
149,9 x 70,4 x 7,8 mm
157 gramos
142,2 x 69,9 x 7,9mm
150 gramos
Curva, 6,4″ Dynamic
AMOLED WQHD+ 19:9
Curva, 6,1″ Dynamic
AMOLED WQHD+ 19:9
Plana, 5,8″ Dynamic
AMOLED FullHD+
19:9
Exynos 9820 Exynos 9820 Exynos 9820
6 GB 8 GB
12 GB (sólo edición en cerámica)
6 GB 8 GB 6 / 8 GB
128 GB
512 GB / 1 TB sólo en versión cerámica (hasta 512 GB con microSD)
128 / 512 GB (hasta 512 GB con microSD) 28 / 256 GB (hasta 512 GB con microSD)
Android Pie + One UI Android Pie + One UI Android Pie + One UI
16 MP ultra gran angular f/2.2 FF +
Dual Pixel 12 MP OIS gran angular f/1.5- 2.4 AF +
12 MP OIS tele f/2,4 AF
16 MP ultra gran angular f/2.2 FF +
Dual Pixel 12 MP OIS gran angular f/1.5- 2.4 AF +
12 MP OIS tele f/2,4 AF
16 MP (ultra gran angular f/2.2) FF +
Dual Pixel (12 MP OIS gran angular f/1.5-2.4) AF
Dual Pixel 10 MP AF f/1.9 +
8 MP AF (profundidad, f/2.2)
Dual Pixel 10 MP AF f/1.9 Dual Pixel 10 MP AF f/1.9
4.100 mAh con carga rápida inalámbrica y carga inversa 3.400 mAh con carga rápida inalámbrica y carga inversa 3.100 mAh con carga rápida inalámbrica y carga inversa
Lector de huellas en pantalla +
Reconocimiento facial 2D
Lector de huellas en pantalla +
Reconocimiento facial 2D
Lector de huellas capacitivo +
Reconocimiento facial 2D
LTE Cat. 20 LTE Cat. 20 LTE Cat. 20
Acelerómetro, barómetro, giroscopio, brújula, proximidad, RGB, HR sensor Acelerómetro, barómetro, giroscopio, brújula, proximidad, RGB, HR sensor Acelerómetro, barómetro, giroscopio, brújula, proximidad, RGB  

Estás pensando, ¿qué modelo de Galaxy comprar?

Después de repasar las especificaciones de la nueva familia Galaxy vamos a dar recomendaciones según tus necesidades si aún no sabes que versión comprar.

Si lo que quieres es el tope de gama, un teléfono que compita en todo para ser el mejor entonces el S10+ es la mejor opción, este teléfono es actualmente el buque insignia de SAMSUNG lo que es equivalente a calidad.

Si estás buscando un teléfono por debajo de los 1000 euros o que no sea tan grande como el S10+ entonces el S10 es tu opción, el S10 es un teléfono más pequeño para aquellos a los que no les guste el tamaño del S10+ y con sus mismas prestaciones, exceptuando la cámara selfie y la versión de cerámica.

En cambio, si lo que estás buscando es un teléfono con la calidad de construcción de los S10 a un precio menor, el S10 e es el teléfono que buscas, además tiene una pantalla más pequeña para aquellos que no quieran pasar de las 6”, este teléfono tiene un rendimiento extraordinario, y si no te importa perder una cámara trasera entonces esta es tu opción.