¿Tienes Android? ¡ NECESITAS Panda !

Dos de cada tres dispositivos Android tienen un riesgo alto de sufrir infecciones `malware´

El sistema operativo Android tiene un problema con seguridad, sufriendo entre 15 y 47 veces más ataques `malware´ que Apple. ¿Por qué Android cuenta con tantos problemas en ciberseguridad?

El riesgo de infección de `malware´ por parte de los dispositivos Android es cada vez mayor. Según el informe Estudio sobre la ciberseguridad y confianza en los hogares españoles publicado por Red.es, el 67,6% de los dispositivos Android de España cuentan con un riesgo alto de sufrir infecciones `malware´. Por el contrario, tan solo el 25,65 de los móviles Android españoles cuentan con un riesgo bajo de infección, mientras que el 6,8% restante presentan un riesgo medio de infección. La problemática de Android con el `malware´ viene de lejos y no parece que tenga una solución a corto plazo. Una problemática que, según el informe, se debe a las facilidades de accesibilidad de Android. Los troyanos sigue siendo la tipología de `malware´ predominante en los dispositivos Android, pero también toman fuerza los adwares y los espías.

La problemática de Android ante los ataques maliciosos es claramente su talón de Aquiles en el mercado de la telefonía móvil. O dicho de otra manera, Apple presenta una enorme ventaja ante Android en términos de ciberseguridad. Al menos así lo asegura el informe `Building a Trusted Ecosystem for Millions of Apps´, publicado por la misma compañía Apple. El informe constata que los móviles que funcionan con un sistema operativo Android tienen entre 15 y 47 veces más infecciones de sotware malicioso que los dispositivos Apple. El informe constata que los dispositivos que no han sido diseñados y fabricados por la compañía norteamericana tiene muchas más posibilidades de ser “hackeados”, afectando principalmente a los datos personales de los usuarios.

La ventaja de Apple en ciberseguridad se debe a la capacidad de la compañía de detectar y neutralizar los ataques antes de que dañen los dispositivos de sus usuarios. Así, según el informe, en 2020 Apple detectó y solventó cerca de 6 millones de ataques mensuales a su sistema operativo, mientras que muchos de estos ataques pudieron derribar las barreras de protección de Android.

Así pues… si eres de las personas que tiene en su poder un Android y te gustaría evitar que vuestro dispositivo se vea saboteado, y vuestros datos personales, o los de vuestro banco, queden a la vista de los malhechores, es imprescindible contar con una buena protección, como Panda Dome (ver AQUI) para dos dispositivos, que además de la protección de un excelente antivirus, incluye localización y control ANTI-ROBO, bloqueando el dispositivo para hacerlo inutilizable y enviando la foto del ladrón cuando intente desbloquearlo.

Fuente: Electromarket.com

La cantante Ana Mena da imagen a los Galaxy A de Samsung

Ana Mena nueva imagen de la serie Samsung Galaxy A

Diversión y creatividad aseguradas

Los nuevos dispositivos de la serie Galaxy A cuentan con unas cámaras respaldadas por un procesador de 5nm e IA para ayudar a los usuarios a tomar fotos y videos de alta resolución, nítidas y estables en cualquier momento, incluso con poca luz. También ofrecen características inspiradas en la serie Galaxy S como ‘Borrador de Objetos’ para eliminar objetos no deseados de las imágenes y la ‘Remasterización’ para retocar fotografías antiguas y de baja resolución. Gracias al uso de doble cámara, a la potente IA y al modo Retrato mejorado, los nuevos Galaxy A capturan la profundidad y los contornos del sujeto con mayor precisión. Y con el modo Diversión, los usuarios pueden amplificar los momentos y su creatividad utilizando filtros y efectos divertidos que ahora funcionan también con la lente Gran Angular.

Con una pantalla FHD+ Super AMOLED, los nuevos Galaxy A garantizan una experiencia de visualización de contenido inmersiva. La mejor frecuencia de actualización de 120Hz del segmento permite un desplazamiento suave y transiciones de pantalla fluidas.

Además, cuentan con el resistente cristal Corning® Gorilla® Glass 5 y certificación IP67[1], lo que los hace resistentes al agua y al polvo, proporcionando una mayor durabilidad y tranquilidad.

Rendimiento y potencia de otro nivel

Por primera vez en la serie A, los nuevos dispositivos vienen con el nuevo Exynos 1280 de 5nm para un rendimiento fluido y una multitarea mejorada. También admiten RAM Plus que permite al usuario expandir la RAM hasta 16 GB. Alimentados por una batería masiva de 5000mAh, Galaxy A53 5G y A33 5G durarán hasta dos días con una sola carga. Con soporte de carga rápida de 25W, los usuarios pueden obtener una carga del 50% en solo 30 minutos. La función de ahorro de energía adaptable se adapta a los diferentes patrones de uso de los usuarios, brindándoles un uso más eficiente y efectivo.

Además, ambos dispositivos vienen con Android 12 y aseguran 4 años de actualizaciones del sistema operativo y hasta cinco años de actualizaciones de seguridad, por lo que los usuarios no tendrán que preocuparse de que su dispositivo quede obsoleto o sea incompatible con las actualizaciones futuras, maximizando el ciclo de vida de su smartphone.

Gracias a la seguridad de grado de defensa de Samsung Knox, Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G garantizan a los usuarios que sus datos e información permanezcan protegidos. El panel de privacidad permite a los usuarios administrar los permisos y controlar la información a la que tienen acceso las aplicaciones en su dispositivo.

De cara a transmitir la innovación y la frescura de los nuevos dispositivos de la gama Galaxy A, Samsung ha nombrado a Ana Mena como nueva embajadora de la marca, con la gama de dispositivos Galaxy A. La artista malagueña realizará diversas acciones de comunicación y marketing, para alcanzar al público joven más exigente, que pueda sacar todo el partido a los nuevos Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G.

Si quieres el tuyo….. ya los tenemos disponibles AQUÍ

La joven cantante ha recorrido en un autobús descapotable que ha transcurrido por la Gran Vía madrileña para captar con su Galaxy A53 5G y sus cinco lentes algunos de los monumentos y lugares más emblemáticos de la ciudad.

Ana Mena es, según Samsung, la perfecta embajadora para Galaxy A, una artista joven, innovadora y carismática que ayudará a la compañía –como referente entre los más jóvenes- a dar a conocer su nueva gama. Una serie que hereda lo mejor de la familia Galaxy S y sobre todo que se ajusta a las necesidades de este público, incluyendo su deseo de que las marcas pongan en marcha iniciativas para cuidar el medio ambiente, como la iniciativa “Galaxy for the Planet”. Con ella Samsung se compromete a llevar a cabo acciones medioambientales tangibles para ayudar a que el planeta sea más saludable en 2025. La serie Galaxy A elimina el enchufe del cargador y reduce el tamaño del embalaje, que también incluye papel de origen sostenible, mientras que el propio dispositivo utiliza materiales reciclados postconsumo (PCM) para los botones laterales y las bandejas de las tarjetas SIM.

Los nuevos Galaxy A han sido diseñados para ser modernos, funcionales y sostenibles. El borde delgado de los dispositivos crea un aspecto elegante, y el diseño borde ambiental integra a la perfección la cámara en el cuerpo de los dispositivos.

Teléfonos reacondicionados: qué son y por qué merece la pena comprarlos.

Si has estado pensando en comprarte un teléfono, en especial uno de alta gama, ya sea hace un tiempo o ahora, seguro que te suena ver la palabra “reacondicionado” por alguna parte, con ciertas reticencias ya que hay una concepción errónea sobre qué son este tipo de teléfonos.

Existe el concepto erróneo de que un producto reacondicionado es un producto de segunda mano, lo cual no es estrictamente cierto. Un producto reacondicionado es un dispositivo nuevo que, por el motivo que fuere ha sido devuelto. Una vez devuelto, ha sido revisado y restaurado, incluso reparado si lo hubiese necesitado para garantizar su correcto funcionamiento. Estos teléfonos suelen provenir de:

  • Devoluciones de clientes que ejercen su derecho a desistir de la compra durante el plazo legal vigente.
  • Devoluciones de productos con defectos de fábrica.
  • Devoluciones de productos con el embalaje dañado.
  • Productos cambiados durante el período de garantía legal (2 años).
  • Productos de exposición o de prueba.

A diferencia de productos de segunda mano, los teléfonos reacondicionados, como bien dice la palabra, son acondicionados para que queden como nuevos, sustituyéndoles las piezas en caso de que sea necesario, para garantizar un mejor uso para el siguiente usuario que lo posea. Además, este tipo de teléfonos tan sólo pueden ser vendidos por empresas especializadas.

Otra diferencia es que los teléfonos reacondicionados tienen garantía obligada por ley, pero este período suele ser de tan sólo un año, dependiendo de el establecimiento donde sean adquiridos. Este tipo de teléfonos se suelen vender en cajas genéricas y en muchos casos incluyen tan sólo el cargador como accesorio.

Existen distintos grados de reacondicionamiento:

  • Grado A o Perfecto Estado: suelen ser aquellos dispositivos que apenas presentan signos de uso, con el estado de la carcasa como nuevo y sin rasguños ni desperfectos.
  • Grado B o Muy Buen Estado: suelen ser aquellos que presenten desperfectos estéticos menores, como arañazos o marcas que a simple vista pueden ser imperceptibles.
  • Grado C o Buen Estado: suelen ser terminales que presentan desperfectos visibles o marcas de uso, pero que han sido reparados y acomodados de nuevo para su puesta en venta y uso.

Los reacondicionados más conocidos son los iPhone, ya que son unos terminales de coste elevado que al no poder venderlos como dispositivos nuevos, tienen un precio más asequible. El tener precios tan atractivos ha hecho que el mercado de este tipo de dispositivos haya aumentado, tanto que incluso la propia marca, Apple, reacondiciona modelos para poder ponerlos en venta de nuevo.

Tener un terminal reacondicionado es una alternativa para aquellas personas que no quieren pagar el elevado precio que tienen algunos dispositivos como un iPhone, ya que estás comprando un producto que, en términos de funcionamiento está como nuevo.

En ielectro, los iPhone reacondicionados tienen dos años de garantía, y presentan un estado de Grado A tanto en pantalla como en carcasa. Escoge tu terminal aquí.

Aprende a escoger la mejor funda para tu Smartphone

Probablemente seas ese tipo de persona que cuando llega el momento de cambiar su funda del móvil se pasa horas y horas para decidir qué tipo de funda le quedará mejor a tu móvil, intentando decidirte entre cientos de diseños, colores y materiales, con cordón para colgar o sin, a prueba de caídas… No estás sol@. Tu smartphone es como una parte adicional de nuestro ser, ya que es algo que llevamos con nosotros a todas partes, y por ese mismo motivo debemos proporcionarle la mayor protección posible.

En este post, te explicamos los distintos tipos de funda que existen para que puedas decidir, según su funcionalidad y características, cual podría ser el modelo que te encaja más para tu móvil si es que planeas renovar la vestimenta de tu teléfono.

Funda de silicona

La funda clásica de toda la vida y la favorita de todo el mundo por su variedad en diseños y su precio económico. Protege tu teléfono de daños que podrían causar golpeamientos o caídas y son muy fáciles de instalar y extraer de los teléfonos, y por eso abarcan una gran parte de este mercado.

A pesar de esto, no son las fundas que más protegen tu dispositivo ya que aún existe el riesgo de que en una caída se deforme el terminal ya que no suelen incluir ningún saliente que le ofrezca a la pantalla un grado extra de protección.

Ventajas: Protege el teléfono ante caídas y golpes leve, de fácil instalación y cambio. No le añade volumen al teléfono. Tiene un amplio mercado, distintos modelos y colores para escoger.

ielectro

Funda rugerizada

El término “rugerizado” viene del inglés, “ruggedized“, que se traduce como “robusto”, hace referencia a la resistencia y durabilidad de este tipo de fundas ante caídas, golpes y desgaste. Como su nombre indica, esta clase de fundas prometen ofrecer a tu smartphone un extra de protección ante accidentes, golpes fuertes y caídas desde distancia. El único inconveniente que tiene este tipo de fundas es que amplían el volumen.

Este tipo de fundas son muy populares entre gente con profesiones o hobbies que requieran estar en constante movimiento y en situaciones en que la caída del dispositivo podría ser más frecuente y más aparatosa. Suelen tener un coste algo más elevado, pero menor que el de sustituir el terminal por completo.

Ventajas: Ofrece una buena protección respecto caídas, golpes y otro tipo de incidentes. Algunas personas dicen que es casi imposible de que se rompa el teléfono con una de estas.

SupCase

Funda folio o libro

Las fundas “folio” o “libro” constan de una funda de silicona con “tapa“, imitando el aspecto de un libro, que ofrecen un extra de protección a la pantalla cuando está la solapa cerrada. Al igual que las fundas de silicona, este tipo de accesorio dispone de una gran variedad de diseños y colores a escoger. Algunas incluso llevan un cierre para evitar que, si lo transportamos en un bolso o mochila, se abra y se dañe tanto la funda como el terminal.

Las fundas de estas características aumentan levemente el volumen del dispositivo, aunque hay de distintos tipos, por lo que hay algunas que hacen que el terminal siga con su tamaño habitual a pesar de recubrirse de una de estas.

Ventajas: ofrecen protección contra daño accidental y ralladuras. Variedad de colores y estilos para escoger, no todas son iguales o con las mismas características. Algunas llevan un soporte para apoyar el teléfono en horizontal.

Funda 360º

¿Qué son este tipo de fundas? Pues fundas de doble cara, para ofrecerle a tu Smartphone un extra de protección por delante y detrás. Consiste en una funda para la parte trasera y otra para la delantera, que suelen solaparse, convirtiéndose en una sola funda. Normalmente están compuestas de TPU flexible.

Al ofrecer protección en la pantalla, con una de estas fundas no sería necesaria la instalación de los populares protectores de cristal templado.

Ventajas: protección en ambas caras del terminal, eliminando la necesidad de adquirir un protector de cristal extra para la pantalla del teléfono.

JBOC

Funda con cuerda

También conocidas como fundas colgantes, con las cuales no será necesario que guardes tu Smartphone en tu bolsillo o bolso. Este tipo de carcasa está en auge, y por el momento ofrece una amplia gama de diseños y colores para combinar con tu ropa, convirtiendo tu Smartphone en un accesorio más de tu outfit. Con tu Smartphone en el cuello, podrás tener libres tus manos y podrás olvidarte de esa búsqueda interminable por tu bolso.

Dependiendo del material del que esté hecho, ofrecerá más protección o menos, ya que las hay de silicona, rugerizadas, 360…

Ventajas: fácil acceso al teléfono, protección contra golpes y caídas. Como cuelga de tu cuello, es menos probable que sufra daños por caída.

ielectro

Funda impermeable

Ideales para ir de vacaciones, estas carcasas son transparentes y presentan un sistema de sellado impermeable IPX8, que se basa en un cierre de presión y bloqueo que permitirá que tu móvil esté protegido de cualquier contacto con líquido que podría provocarse con cualquier otra funda.

Las fundas impermeables tienen una “ventana” que permite su utilización con normalidad, y también tomar selfies y fotos con la cámara trasera. Muchas incluyen una correa para colgarlas al cuello, haciendo que se parezca a las fundas lanyard.

Ventajas: puedes llevártelo a la playa y sacar fotos en la orilla a tus amigos o familia sin miedo a que se estropee. Fácil acceso debido a que suele incluir una correa.

ielectro

Si no consigues decidirte, date una vueltecilla por ielectro para ver nuestro catálogo de fundas.

OPPO: La Marca Que Quiere Destronar a Samsung, Apple y Xiaomi

Desde que se asentaron Apple y Samsung como los líderes en telefonía móvil y apareció Huawei para hacerles la competencia junto con la crecida de Xiaomi, parecía que estas 4 casas eran las únicas que estaban consiguiendo revolucionar el sector de telefonía. Estas marcas no contaban con la aparición de OPPO, una marca nacida en China en el año 2004 que se ha conseguido hacer un hueco entre las marcas líderes del sector de telefonía móvil. Empezó fabricando reproductores MP3, sin embargo en 2010 empezaron a desviarse hacia el mercado de telefonía.

Esta firma de origen asiático se ha aprovechado de la riña entre Huawei y Estados Unidos para darse a conocer globalmente en estos últimos dos años, consiguiendo encontrar el balance perfecto entre fabricar móviles de calidad ofreciendo precios asequibles. Hoy día, OPPO ha logrado superar a Huawei y VIVO (marca que está bajo BBK Electronics, la misma casa que OPPO y OnePlus) en ventas convirtiéndose el líder de telefonía en China. Hoy día, ocupa el 4o lugar en el ranking mundial de líderes de venta de smartphones, y por un buen motivo: con un smartphone de esta marca puedes tener un móvil de altas prestaciones por precios muy económicos. Nosotros hemos recopilado algunos de los mejores teléfonos que tienen en el mercado para que juzguéis vosotros mismos.

OPPO A74 4G y 5G

Estos smartphone forman parte de la gama media de OPPO. El 4G dispone de una pantalla FullHD+ AMOLED de 6,42″ y una carga más rápida, ya que su batería de 5.000mAh permite una carga flash de 33W que lo diferencia del 5G. Su hardware Qualcomm® Snapdragon™ 662 con núcleo Octa-core promete un alto rendimiento de hasta 2GHz.

También destacamos del OPPO A74 4G sus 6GB de RAM, 128GB de memoria interna y una una triple cámara con una lente principal de 48MP, sensor de retrato de 2MP y sensor de macro de 2MP.

El modelo 5G incorpora una conectividad y pantalla, a 90Hz y de 6.5″ Hyper-color FullHD+, de 2400 x 1080 píxeles, con batería de 5.000mAh y cámara cuádruple de 58MP, sensor gran angular de 8 MP, y lentes macro y de profundidad con 2 megapíxeles de resolución cada una.

OPPO A54 5G

El A54 sorprende por su calidad en relación a su precio tan económico. Este móvil promete un alto rendimiento, gracias a su batería de 5.000mAh de carga rápida. Destacamos su tecnología 5G, así como también su procesador QUALCOMM® Snapdragon 408. Tampoco te faltará espacio, ya que dispone de 64GB internos y una ranura MicroSD para expandir el almacenaje del dispositivo.

El teléfono promete sacar fotografías nítidas y de calidad gracias a su cámara cuádruple trasera compuesta por una lente principal de 48 píxeles y otra angular de 8MP, un sensor de profundidad de 2MP y sensor macro de 2MP. Puedes sacarte los mejores selfies con la cámara frontal de 16 MP, las cuales podrás observar y disfrutar en su pantalla de 6.5″ FullHD de 2400 x 1080 pixeles y tecnología Hyper-color.

OPPO Find X3 Lite 5G

El OPPO Find X3 Lite forma parte de los Smartphone de gama media, sin embargo es a efectos prácticos casi gama alta. Este teléfono con conectividad 5G permite carga rápida de 65W con una batería de 2.150 mAh (7.74V), que equivale a 4.300 mAh (3.87V). El procesador es Qualcomm® Snapdragon™ 765G, con una velocidad de 8 núcleos y una frecuencia máxima de 2,4 GHz (1 núcleo supergrande + 1 núcleo grande + 6 núcleos pequeños). No necesita ranura para tarjeta microSD gracias a sus 128GB de almacenamiento interno.

Como otros teléfonos de la casa, este modelo cuenta con una cámara cuádruple de Cámara de 64MP, sensor gran angular de 8 MP, y lentes macro y de profundidad con 2 megapíxeles de resolución cada una, además de incorporar flash LED, y una cámara selfie de 32MP.

En relación calidad precio, según la opinión popular, es de los mejores teléfonos de gama media que OPPO ha sacado por el momento.

OPPO Find X3 Pro 5G

Entrando en la gama premium de la marca, encontramos el OPPO Find X3 Pro 5G, que no tiene nada que envidiar a otros modelos de alta gama de sus competidores.

La pantalla de 6.7”, está compuesta por un panel AMOLED LTPO de 120Hz Quad HD+ y 1440 x 3216 píxeles y con acabado de Gorilla Glass 5, ofrece la mejor protección que un smartphone podría tener ya que es resistente al agua y al polvo IP684. Está especialmente diseñado para resistir salpicaduras, derrames.

La batería de este dispositivo es de las más innovadoras: compuesta por celdas duales de 2.250mAh, cuenta con un total de 4.500mAh y carga rápida (65w).

La cámara cuádruple está compuesta de las siguientes lentes:

Ultra gran angular

  • Cámara ultra gran angular de 50 MP
  • Sensor SONY IMX 766
  • Tamaño del sensor 1/1,56″
  • Apertura f/2.2
  • Campo de visión nativo de 110,3°

Gran angular

  • Cámara gran angular de 50 MP
  • Sensor Sony IMX 766
  • Tamaño del sensor 1/1,56″
  • Apertura f/1.8

Microlente

  • Cámara microlente de 3 MP
  • Aumento de 60×5
  • Grabación de vídeo FHD
  • Apertura f/3.0

Telefoto

  • Cámara telefoto de 13 MP
  • Apertura f/2.4
  • Zoom óptico híbrido 5x
  • Zoom digital 20x

Además, destacamos una función especial que lo diferencia de otros teléfonos inteligentes: esta cámara de fotos permite hacer de microscopio.

En ielectro, queremos facilitaros la búsqueda por si os ha picado el gusanillo de OPPO. Por eso, hemos recopilado todos los teléfonos de la marca que se mencionan en el artículo pinchando aquí.

7 ideas para decorar la funda de tu smartphone

Funda con botones ielectro

¿Estás buscando una funda única y original? ¿Una que te defina y complemente tus outfits? Y… ¿por qué no te la diseñas tú mism@?

En ielectro somos muy fans del DIY, así que te animamos a que te compres una funda transparente o básica y la decores como más te guste.

1.Pinta con esmalte de uñas

Aunque no lo parezca, con esmalta de uñas se pueden conseguir unas carcasas para móviles muy originales. Usa el color o los colores que prefieras y combínalos hasta conseguir un diseño chic.

2. Con cintas adhesivas de scrapbooking

Seguro que has visto mil veces las cintas de colores y con estampados para hacer scrapbooking. Pues bien, ¿te habías planteado usarlas para decorar la funda de tu smartphone?

Se adhieren muy bien y son fáciles de combinar. Y cuando te canses de un diseño… cámbialo por otro.

3. Reutiliza los botones

¿Tú también eres de l@s que guarda los botones que se le van cayendo en un bote? Reutiliza esos botones y pégalos para crear una funda tan chula como esta.

4. Perlas para una carcasa muy it

Si te gustan las perlas y no te importa que la funda “abulte un poco” pégale algunas formando un bonito diseño. ¿Te has atrevido? Enséñanos algunas fotos.

5. Transferencia de imágenes

Es una técnica única elaborada con Foto Transfer, un producto que permite transferir imágenes a cualquier superfície.

Si te gusta como quedan y quieres probarlo en casa, en este enlace te dejamos las instrucciones para que lo puedas hacer paso a paso.

6. Con ojos saltones

Sé original y diferente. Pégale algunos ojos locos a la funda y crearás un efecto óptico que no dejará a nadie indiferente.

7. Con telas o fieltro

Aunque no son las más populares, son una buena opción si quieres proteger del polvo y sucediedad tu smatrphone. Usa telas o fieltros para coser una funda como esta.

Y hasta aquí nuestras ideas para decorar tu nueva carcasa para el smartphone. ¿Qué te han parecido? ¿Hay alguna que te haya convencido? Recuerda que en ielectro tenemos las fundas base sobre las que podrás probar todas estas ideas.

Si te haces alguna y subes una foto en tus redes sociales, etiquétanos, nos encantará verla 😉

¿Qué con los smartphones reacondicionados? Ventajas e inconvenientes

Móviles reacondicionados en ielectro

Cualquier producto reacondicionado es un dispositivo que se ha comprado y devuelto nuevo y que después ha sido revisado (incluso reparado si lo hubiese necesitado) para garantizar su correcto funcionamiento.

Es decir, que un smartphone reacondicionado es un smartphone que no ha sido usado pero que ha podido ser vendido con anterioridad o expuesto en una tienda. Y que después, ha sido revisado minuciosamente, reparado y adecentado para encontrarse en perfectas condiciones.

Cada vez es más normal encontrar smartphones reacondicionados. De hecho, las ventajas que tienes son muchas y la más importante es su precio. Al tratarse de un teléfono que no ha salido directamente del fabricante y ha ido al cliente final, su precio está rebajado. Tú mism@ podrás comprobarlo si entras en nuestras web y escribes en la barra de buscador “reacondicionado“.

Hay distintos tipos de smartphones reacondicionados. ¿De dónde salen?

  • Dispositivos comprados y devueltos por diversos motivos.
  • Móviles devueltos por tener algún defecto de fábrica que posteriormente ha sido reparado.
  • Terminales utilizados para exposición, demostración, pruebas…
  • Dispositivos devueltos por defectos estéticos o de embalaje.
  • O móviles utilizados por propietarios anteriores que han sido reparados.

Garantía de los smartphones reacondicionados

Como es lógico, no disponen de la misma garantía comercial. Al no ser nuevos, no tienen 2 años de garantía, sino que solamente tienen 1 año y con el vendedor, nunca con el fabricante.

Recuerda que sea cual sea su origen, todos los móviles reacondicionados se revisan, y reparan en caso necesario, minuciosamente. Cuando llegan al punto de venta es como si fueran nuevos.

¿Qué son los CPO?

En ielectro solamente contamos con los mejores smartphones reacondicionados, los CPO. Un móvil CPO es un producto reacondicionado que a través de un riguroso proceso ha sido verificado su funcionamiento al 100% y que cuenta con certificados oficiales de calidad y funcionamiento. Provienen de sobrestocks, devoluciones por daños cosméticos en el embalaje o expuestos en demostraciones, en cualquier caso nunca han sido utilizados ni registrados por terceros. Disponen de garantía de 1 año.

¡Si tienes dudas o preguntas déjanos un comentario, nos encantará ayudarte!

7 curiosidades de Xiaomi que te gustará descubrir

Con menos de 10 años de existencia, Xiaomi se ha convertido en una de las mayores empresas (presentes en más de 30 países) dedicadas al diseño, el desarrollo y la venta de smartphones, apps y otros productos electrónicos (como básculas, pulseras de actividad, cámaras de fotos, …etc).

Y aunque se fundó en 2010, a ha habido tiempo suficiente como para generar algunas anécdotas y datos curiosos que seguro te gustará descubrir. Empecemos:

1.Un logo diferente. Normalmente los logos de las empresas suelen incorporar el nombre de la empresa o bien un símbolo iconográfico que las defina, pero en el caso de Xiaomi el logo está formado por las letras “MI” que significan “Internet móvil” (en inglés). También tiene otros significados, como “Misión Imposible”, porque Xiaomi se enfrentó a muchos desafíos que parecían imposibles en sus primeros días.

Además, quisieron plasmar también el logo un carácter occidental, sin dejar de lado la posibilidad de hacer referencia a sus orígenes. Por eso, si das la vuelta al logo, encontrarás el símbolo chino “心”, que en el idioma origen de la compañía significa “corazón”.

2. Una marca de récord. En 2015, la compañía consiguió entrar en el libro Récord Guiness cuando vendió más de 2 millones de smartphones en sólo 24 horas.

3. Fundadores influyentes y con contactos. Los 8 socios fundadores son hombres con una amplia experiencia en el sector y contactos muy influyentes. Entre ellos, Lei Jun, el CEO de Kingsoft en 1998, Bin Lin, el vicepresidente del Instituo de Ingeniería de Google China y el Director de Ingeniería de Google Global y los otros seis miembron mantienen lazos con los gobiernos de China y Singapur.

Fundadores de Xiaomi, marca que encontrarás en ielectro

4. ¿Un cereal? Aunque el nombre de Xiaomi es una palabra china que se utiliza para nombrar al “mijo”, un cereal, el propio CEO de la compañía ha revelado en alguna ocasión, que existe un significado por el que decidió darle este nombre a la compañía. Al parecer, “Xiao” hace referencia al concepto budista que asegura que “un solo grano de arroz de un budista es tan grande como una montaña”, dando a entender que la compañía mantiene la filosofía de trabajar a partir de las pequeñas cosas, en lugar de buscar la perfección. 

5. Su crecimiento es imparable. Actualmente el valor del fabricante chino es de 46.000 millones de dólares y su plantilla está formada por más de 8.000 empleados.

6. Un dominio multimillonario. El ahora exvicepresidente de Xiaomi, Hugo Barra, anunció en 2014 que la compañía pasaba de “xiaomi.com” a ser “mi.com”. Y este cambio fue producido por la intención de acercar la marca a un público occidental. Pero este cambio le costó a la multinacional nada más y nada menos que 3,6 millones de dólares.

7. Estuvo acusada de empresa espía. En 2014 se detectó software de espionaje en algunos terminales de la compañía. Por eso, se la acusó de espionaje. Pero después de una larga y minuciosa investigación, Xiaomi y otros fabricantes de telefonía fueron declarados inocentes.


¿Qué te han parecido estas curiosidades? ¿Las conocías? ¿Conoces otras? Déjanos tus respuestas en un comentario o coméntanoslo a través de nuestras redes sociales 😉